Joaquin Teherán Lora Diabetes | Qisoma Google ;
Mostrando entradas con la etiqueta Diabetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diabetes. Mostrar todas las entradas
23 agosto 2018

La Verdolaga: Un amplio espectro de propiedades farmacológicas

Por: Joaquín Teherán Lora.




La Verdolaga con muchas Propiedades Medicinales que desconocemos.

Son pocas la personas que no conocen La Verdolaga (Portulaca oleracea L.). Casi todos la conocemos y casi todos la despreciamos y depreciamos considerándola como maleza. La verdad es que desconocemos las grandes bondades que como alimento y medicina tiene esta hermosa pero olvidada planta.
Por ello hoy quiero llevarte de la mano para que tengas un mejor conocimiento de la verdolaga o portulaca oleracea tanto como alimento como medicina.
La verdolaga es una planta rastrera con un ciclo de vida de un año (anual) con tallos suculentos de color verde o rojizo brillantes y con hojas gruesas y suculentas con un sabor entre ácido y salado.



06 abril 2018

El Clavo y la Canela contra los Picos de Insulina y Glucosa

Por: Joaquín Teherán Lora.



clavo-canela


El extracto de Clavo de olor y Canela es un gran remedio para la diabetes porque ayuda a controlar los peligrosos picos de azúcar e insulina en sangre que no deben pasarse por alto. 


Después de una comida, los niveles de glucosa en sangre aumentan y nuestro páncreas responde secretando insulina para que esta hormona impulse o lleve esa glucosa a las células principalmente para la producción de energía. Si la cantidad de glucosa que se produce después de una comida está al nivel de la cantidad que las células necesitan para la producción de la energía, es lógico deducir que los niveles de azúcar en sangre caen a un rango de ayuno y entonces la producción de insulina disminuye.



07 octubre 2017

La Zeolita Natural como un Poderoso Antioxidante.

Por: Joaquín Teherán Lora.


zeolita-yacimiento


LA ZEOLITA ES UN VERDADERO EXTINTOR DEL INCENDIO PROVOCADO POR LOS RADICALES LIBRES.

Cuando en enero de 2011 escribimos LA ZEOLITA SUPLEMENTO PARA LA DESINTOXICACION ORGÁNICA, no nos imaginamos la aceptación que tendría dentro de nuestros lectores este maravilloso suplemento.
A pesar de que ese escrito fue bien explícito, no dejo de recibir a diario preguntas relacionadas con este mineral, como las que a continuación respondo:



05 julio 2017

ENTIENDE LA INSULINA DE MANERA SENCILLA.

Por: Joaquín Teherán Lora.


insulina

SIN INSULINA NO HAY ENERGIA.

Cuando escuchas la palabra insulina de seguro que piensas en el medicamento que usan las personas que padecen diabetes.
Pero lo que quizás no sabes es que la insulina es una de las tantas hormonas creadas en el organismo con una importancia especial para el cuerpo ya que está implicada nada menos que en el proceso que hace el cuerpo para obtener la energía vital. Esta hormona es la que  permite que el azúcar o glucosa en la sangre llegue hasta cada una de  las células para proveerlas de energía. Es un proveedor de combustible.



25 marzo 2017

EL AZUCAR : ASESINO QUE ROBA NUTRIENTES ESENCIALES AL CUERPO

Por: Joaquín Teherán Lora.


azúcar-veneno


EL ALTO CONSUMO DE AZÚCAR CONDUCE A LA DEFICIENCIA DE NUTRIENTES.

La mayoría de las personas son conscientes de los efectos adversos del consumo excesivo de azúcar, como la obesidad, la diabetes y el cáncer. Sin embargo, es bien sabido que estos no son las únicas adversidades derivadas del azúcar, pues una extensa investigación ha demostrado que el excesivo consumo de esta sustancia le roba al cuerpo muchos minerales y vitaminas esenciales para el buen funcionamiento del organismo, como la vitamina C, vitamina D, magnesio, cromo y calcio. De estas deficiencias en micronutrientes provocadas por la ingesta de azúcar, se derivan múltiples males en la salud.



31 octubre 2016

NOVEDAD: LA CANELA MEJORA EL APRENDIZAJE y FRENA EL PARKINSON

Por: Joaquín Teherán Lora.


canela


LOS MÚLTIPLES BENEFICIOS DE LA CANELA.



La canela, una especia utilizada  en la cocina para saborizar los postres que comemos a diario, ha sido muy apreciada durante miles de años por sus propiedades medicinales. 


17 agosto 2016

EL CILANTRO, UN PODEROSO QUELANTE DE LOS METALES PESADOS

Por: Joaquín Teherán Lora.


cilantro

EL CILANTRO  Y SUS VARIAS PROPIEDADES TERAPÉUTICAS.



De los enigmáticos y misteriosos "territorios" de la constelación de Piscis, regida por el planeta neptuno que gestiona el subconsciente, los sueños, la psiquis y el sistema inmunológico, hemos sido beneficiados con muchas plantas medicinales, tales como la albahaca, la berenjena, el clavo de olor, el eucalipto, el hipérico, el nogal, el tabaco, el incienso,el cilantro y otras muchas que se me escapan en estos momentos.



11 junio 2016

EFECTOS DRÁSTICOS DE LA DEFICIENCIA DE MAGNESIO EN EL CUERPO.

Por: Joaquín Teherán Lora.


deficiencia-magnesio


EL MAGNESIO ES CRUCIAL EN MILES DE REACCIONES BIOQUIMICAS EN EL CUERPO.

El magnesio es un ingrediente tan importante para muchos de los sistemas bioquímicos y de regulación del cuerpo que el impacto de los bajos niveles abarca todas las áreas de la salud y la práctica médica.



27 marzo 2016

LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES: DURMIENDO CON EL ENEMIGO

Por: Joaquín Teherán Lora.


enfermedades-autoinmunes

CUANDO EL SISTEMA INMUNOLOGICO ES TU PEOR ENEMIGO.

El sistema inmunológico o sistema defensivo del cuerpo es el conjunto de estructuras y procesos biológicos que protege al organismo contra enfermedades identificando y matando los patógenos y agentes agresores del mismo.



17 marzo 2016

EL CALOSTRO: EL MILAGRO SANADOR DE LA NATURALEZA.

Por: Joaquín Teherán Lora.



calostro





El Calostro contiene uno de los grandes misterios de la vida.


Todo lo que se afirma del calostro en relación a los beneficios que reporta a la salud en general, en principio parecen demasiado buenas para ser ciertas, sin embargo el calostro es sencillamente una sustancia completa y natural, es un milagro que ayuda a devolver al cuerpo a su estado de homeostasis, o sea, a su estado natural de salud vibrante y de vitalidad.



14 febrero 2016

AMINOACIDO GLICINA PARA LAS CONVULSIONES.

Por: Joaquín Teherán Lora.


Glicina


La glicina para los trastornos neuroconductuales y como sustituto del azúcar para las personas con diabetes.

La glicina, también conocida como Glicocola o ácido aminoacético, es el más pequeño y más simple de los aminoácidos. Está clasificado como aminoácido " no esencial" debido a que el cuerpo lo produce en el hígado a partir del aminoácido serina. 
Es una sustancia cristalina de sabor dulce que normalmente el organismo humano produce en cantidad de  dos (2) gramos  al día cuando se mantiene una correcta alimentación.



28 enero 2016

AMINOACIDO ALANINA PARA UNA PRÓSTATA SANA.

Por: Joaquín Teherán Lora.


alanina


El aminoácido alanina es fuente de energía para el cerebro, regula el azúcar en la sangre y promueve la salud de la próstata.

La alanina es un aminoácido no esencial, lo cual no quiere decir que no sea necesario, sino que no hay necesidad de ingerirlo en los alimentos porque el organismo es capaz de producirlo por sí solo.
Su importancia como aminoácido está determinada porque es utilizado como fuente de energía para el cerebro, el sistema nervioso , los músculos  y sobre todo, porque promueve la salud de la próstata.



17 enero 2016

AMINOACIDO VALINA PARA LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA.

Por: Joaquín Teherán Lora.


aminoacido-valina

El aminoácido valina previene las enfermedades degenerativas del sistema nervioso.

El aminoácido valina es un aminoácido esencial debido a que el cuerpo no lo puede producir por sí mismo. Hace parte de los tres aminoácidos conocidos como de cadena ramificada (BCAA) que son leucina, isoleucina y valina.



04 enero 2016

AMINOACIDO LEUCINA PARA EL CATABOLISMO MUSCULAR.

Por: Joaquín Teherán Lora.


leucina

El aminoácido leucina sirve para evitar la degradación muscular.

La leucina es un aminoácido esencial, que no puede ser fabricado por el cuerpo y es parte de los tres denominados  de cadena ramificada (BCAA). Los otros dos son la valina e isoleucina. Estos tres aminoácidos juntos componen casi la tercera parte de los músculos del cuerpo.



29 diciembre 2015

AMINOACIDO ISOLEUCINA MEJORA LA HEMOGLOBINA.

Por: Joaquín Teherán Lora.


isoleucina

El aminoácido leucina trabaja en conjunto con la hormona del crecimiento (GH).

Es otro de los aminoácidos clasificado como esencial teniendo en cuenta que el organismo no lo puede fabricar por sí mismo por lo cual la alimentación o la suplementación es la única que puede aportar isoleucina a nuestro organismo.



12 octubre 2015

CARBOHIDRATOS EN EXCESO : UN DULCE ENEMIGO.

Por: Joaquín Teherán Lora.



carbohidratos-refinados

Los Carbohidratos refinados causan efectos devastadores en la salud general.

No se puede negar lo sabroso que es  comerse un pan, una torta, una dona o una pizza, pero tampoco se puede negar que estos productos consumidos en exceso o como base de nuestra alimentación diaria, son la causa de la gran mayoría de los trastornos de salud que aquejan al hombre actual.



15 julio 2015

DIABETES TIPO 2

Por: Joaquín Teherán Lora.


TODO SOBRE LA RESISTENCIA A LA INSULINA.


La insulina es una hormona producida por el páncreas, que es un órgano localizado debajo de la parte inferior del estómago.
Insulina-glucosa
La función de la insulina es la de transportar a través del torrente sanguíneo la glucosa hacia cada una de las células del cuerpo para que allí sea tranformada en energía o calorías. 
La cantidad de insulina que produce el páncreas está ajustada a la cantidad de alimentos que comemos.
La insulina actúa, ni más ni menos, como un hombre encargado de llevar sobre sus hombros bultos de azúcar para entregar de casa en casa, en cada una de las cuales debe haber alguien que le abra las puertas de entrada para que la entrega sea exitosa (ver imágen).
Así de sencillo es el asunto : La insulina llega a la puerta de la célula (membrana) con su carga de combustible al hombro (glucosa) y si el


26 septiembre 2014

EL AGUACATE. - MAS QUE UN ALIMENTO ES UNA MEDICINA

Por: Joaquín Teherán Lora.



En Puebla, la ciudad de México donde, según la leyenda, los ángeles subieron las campanas a la basílica de la Inmaculada Concepción, se originó el aguacate  o palto (Persea gratíssima o Persea americana). Desde allí, con el tiempo, se extendió a América Central y del Sur. A América del Norte, el aguacate hizo su entrada por California convirtiéndose en un cultivo comercial muy exitoso. De hecho, el 95% de los aguacates producidos en los Estados Unidos, crecen en el sur de California.
Como sabemos, el aguacate tiene un alto contenido en grasas saludables (como los ácidos grasos omega 3). El contenido de grasa es de aproximadamente del 30%.
En la siguiente tabla, tomada de  DIETASnet , presentamos el aporte nutricional de cada 100 gms de aguacate :

Proteina 1.88 g
Hidratos de carbono 0.40 g
Grasa total 23.50 g
Agua 67.9 g
MINERALES

Calcio 12 mg
Hierro 0.49 mg
Yodo 1 mg
Magnesio30 mg
Zinc0.40 mg
Potasio487mg
AMINOACIDOS

Alanina149 mg
Arginina51 mg
Ac. Aspártico207 mg
Ac. glutámico (el combustible del cerebro)242 mg
Fenilalanina65 mg
Glicina135 mg
Histidina26 mg
Isoleucina95 mg
Leucina168 mg
Metionina37 mg
Prolina97 mg
Serina106 mg
Tirosina62 mg
Treonina102 mg
Triptófano 19 mg
Valina147 mg

FUNCIONAMIENTO CEREBRAL.


En la tabla anterior, como se puede observar, hemos resaltado la presencia en el aguacate de dos aminoácidos importantes para el funcionamiento del cerebro : el ácido aspártico y el ácido glutámico.
En 100 gms de aguacate hay 207 mgs de ácido Aspártico y 242 mgs de ácido glutámico 
El ácido aspártico junto con el ácido glutámico (considerado como un verdadero combustible para el cerebro) son los aminoácidos más abundantes en el cerebro, muy importantes en el funcionamiento cerebral y del sistema nervioso central al que protegen del exceso de amoniaco resultante del metabolismo proteico. 
Son estimuladores del cerebro, útiles por lo tanto en los casos de inestabilidad y trastornos emocionales y de conducta. 
El ac. aspártico es un neurotransmisor con efecto excitatorio al igual que el glutámico. Se encuentra fundamentalmente en la glándula pituitaria, el hipotálamo y los testículos
Activador de la glándula timo y protege de efectos dañinos de la radiación. Consigue su reputación como un tratamiento eficaz para la fatiga crónica por el papel crucial que desempeña en la generación de energía celular.
Proporciona agudeza mental al aumentar la producción de neurotransmisores y sustancias químicas necesarias para el funcionamiento mental normal.


EL AGUACATE REGULA LOS NIVELES DE AZUCAR.



El aguacate ayuda a la regulación de los niveles de azúcar en la sangre (adecuado para los diabéticos). Esto lo hace por intermedio del aminoácido LEUCINA (168 mgs), con el cual también ayuda mucho en la cicatrización de heridas (especialmente con las semillas en polvo), la regulación de la energía y la reparación del tejido muscular.


BENEFICIOS DEL POTASIO APORTADO POR EL AGUACATE. (DIETASNET)


El aguacate es aun más rico en potasio que el mismo plátano que goza de la reputación de ser pródigo en este micronutriente. Mientras que en el plátano encontramos 370 mgs por cada 100 gms, en el aguacate recibimos 487 mgs por los mismos 100 gms. Y sin embargo, cuando necesitamos potasio, recomendamos plátano y nos olvidamos del aguacate.
Los niños y adolescentes necesitan 4 gms diarios de potasio y los adultos 5 o 6 gms al día.
Con el potasio que aporta, el aguacate nos puede ayudar en las situaciones de diarreas intensas, dolores articulares, enfermedades cardiacas, enfermedades renales graves, estreñimiento crónico, hipertensión arterial, sudoración excesiva, calambres musculares y retención de líquidos y edemas.

LA SEMILLA DEL AGUACATE Y SUS PROPIEDADES. [Clic aquí].

La semilla es una fuente poco valorada, pero que contiene una gran cantidad de beneficios para nuestra salud, si tenemos en cuenta que todos los aminoácidos del aguacate están presentes en ella.
Es excelente para combatir la diarrea. En Sudamérica utilizamos la semilla como un remedio para infecciones y problemas estomacales.
Los flavonoides que contienen las semillas previene el crecimiento de tumores. 
Lavar bien la semilla y colocar en un recipiente, llevar al horno y después de tostada, moler hasta convertirla en un polvo bien fino. Utilizar este polvo disolviendo cucharadas en agua tibia para:


  • Combatir la inflamación del tracto gastrointestinal así como la diarrea. 
  • Fortalecer el sistema inmunológico. 
  • Combatir la artritis y otras enfermedades inflamatorias. 
  • Bajar de peso.Controlar el asma   

  • En un estudio divulgado por el Centro Nacional de Información sobre Biotecnología (NCBI) se concluye que los extractos de Persea (aguacate), funcionan como un compuesto apoptotico ( que favorece la apoptosis celular). Las células leucémicas se eliminan a través de un mecanismo de estrés oxidativo. Este estudio contribuye a la comprensión del mecanismo molecular del aguacate y su acción terapéutica sobre la leucemia.

IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN NO ES, NI SUSTITUYE EN NINGÚN CASO LA CONSULTA, TRATAMIENTO O DIAGNÓSTICO DEL PROFESIONAL DE LA SALUD COMPETENTE. 

Por: +Joaquín Teheran Lora (Jotelo)


Ten en cuenta las siguientes sugerencias y RECUERDA que, "COMPARTIR ES BUENO"



Qisoma es una página independiente y libre de costos para sus lectores. Si encuentras que nuestro esfuerzo  y la información que compartimos te ha sido útil y de ayuda, considera apoyarnos con una donación.  Mantener vigente y actualizado el blog demanda unos gastos de tiempo y sostenimiento que rebasan nuestra capacidad de cubrirlos. Contáctanos a nuestro correo qisoma@hotmail.com para darte instrucciones de cómo hacerlo.

De antemano muchas gracias.


19 noviembre 2013

LA REMOLACHA ES MAS IMPORTANTE DE LO QUE SABEMOS SOBRE ELLA............. Su relación con el «Ciclo de Metilación».

Por: Joaquín Teherán Lora.


Remolacha

LA REMOLACHA ES ESENCIALMENTE ANTIINFLAMATORIA.

Por encima de los efectos terapéuticos que tienen la vitamina B12 y el ácido fólico en los problemas por exceso de homocisteína, tenemos una sustancia que es fabricada por el cuerpo para desintegrar esta sustancia cuyas elevadas concentraciones plasmáticas aumentan los riesgos de enfermedades cardiovasculares y de numerosas patologías propias del envejecimiento.
Estamos refiriéndonos a la TRIMETILGLICINA (TMG),  o más conocida como Betaína, cuyo nombre nos indica que en este nutriente existen tres grupos metilos (trimetil) unidos a una molécula del aminoácido Glicina.
Por eso se llama Trimetilglicina. Se conoce tambien como Betaina porque aparece en la remolacha (Beta vulgaris) 



26 octubre 2013

LA DIETA CETOGENICA.

Por: Joaquín Teherán Lora.


LOS ESQUIMALES y LA DIETA CETOGENICA.

Un esquimal, habitante la zona ártica de América y parte de Siberia, que vive a temperaturas inclementes de  30° bajo cero, donde no hay  sitio para plantar vegetales (verduras), alimentándose desde hace miles de años de carne de   morsas, de alces, pato, mucho pescado, cangrejos, piel de ballenas con su grasa y aceite de focas, está más sano que cualquiera de nosotros.
El esquimal no desayuna ni se alimenta con cereales, ni con pan, ni con patatas.
Su alimentación es exclusivamente de grasas y proteínas.
Con esta alimentación y de acuerdo al criterio nutricionista predominante entre nosotros, los esquimales deberían morir de arteriosclerosis a los 40 años y el hígado se les debía reventar por el exceso de proteínas.
Pero no es así. Los esquimales auténticos  disfrutan de vidas largas sin obesidad, ni diabetes, ni enfermedades cardíacas, ni caries, ni cáncer.
Decimos esquimales auténticos, porque algunos han sido permeados por la vida occidental y han comenzado a comprar en supermercados, adoptando la dieta occidental. Estos últimos se engordan, han terminado sufriendo de cáncer y diabetes. Es más, algunos como los esquimales de la cultura Dorset se extinguieron totalmente al contraer enfermedades por el contacto con los occidentales.


cerrar
suscripcion