Joaquin Teherán Lora Biologia celular | Qisoma Google ;
Mostrando entradas con la etiqueta Biologia celular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biologia celular. Mostrar todas las entradas
02 junio 2018

Los Beneficios de la Cúrcuma o Curcumina para la Salud

Por: Joaquín Teherán Lora.


Los beneficios potenciales de la cúrcuma o curcumina incluyen reducción de la inflamación, una mejor salud de la piel, niveles más bajos de colesterol y azúcar en la sangre y alivio del dolor articular. La cúrcuma o curcumina también puede tener propiedades anticancerígenas y podría ayudar a mejorar la desintoxicación y prevenir los coágulos sanguíneos.





08 febrero 2018

Si no puedes Adelgazar, es por Culpa de una Hormona.

Por: Joaquín Teherán Lora.


El exceso de Insulina en el cuerpo, impide que adelgaces.

Conocemos de personas que libran una lucha titánica por adelgazar, pero que,a pesar de todo lo que hagan no lo pueden conseguir: son personas que llevan a cabo todo tipo de dietas, una tras otra, que hacen ejercicios. Y sin embargo, con frustración, ven cómo sus esfuerzos son inútiles.
Hay una hormona en el cuerpo que no te dejará adelgazar nunca , no importa lo que hagas: no importa si haces ejercicio , ni cuánto dejes de comer. Todo esfuerzo que hagas por adelgazar será inútil.



01 noviembre 2017

Alarga tu Vida: Cuida tus Telómeros para Sanar y Rejuvenecer.

Por: Joaquín Teherán Lora.





telomeros


Alargar los telómeros detiene el proceso de envejecimiento.

Sabemos que Juan Ponce de León, el español que bautizó el territorio de la Florida, que descubrió la Corriente del Golfo, que fue el primer europeo en pisar el suelo de los Estados Unidos, durante sus últimos años de avezado explorador buscó afanosamente la fuente o arroyo de la eterna juventud. También sabemos que no ha sido el primero ni el último de los seres humanos que han perseguido el secreto para no envejecer y vivir más años en las mejores condiciones posibles.



25 octubre 2017

El ADN y su Importancia para el Organismo y la Vida

Por: Joaquín Teherán Lora.


ADN


ADN es la fuente de la vida que tenemos y de la maravillosa variedad que gozamos a nuestro alrededor.

¿Qué tienen en común un humano, una rosa y una bacteria?
Pues, que cada una de estas cosas, junto con cualquier otro organismo en la Tierra, tiene dentro de sí unas instrucciones para el desarrollo, el crecimiento, la reproducción y el funcionamiento de toda la vida. Estas instrucciones son llamadas ADN o ácido desoxirribonucleico.
Dentro de este ADN o este cúmulo de instrucciones están codificadas las directrices para rasgos tan diversos como el color de los ojos de una persona, el aroma de una rosa y la forma en que las bacterias infectan una célula pulmonar.



03 octubre 2017

Las Mitocondrias y sus Funciones en el Organismo .

Por: Joaquín Teherán Lora.






mitocondrias.

EN LAS MITOCONDRIAS ESTÁ LA CLAVE DE LA SALUD o DE LA ENFERMEDAD

El cuerpo humano es una perfecta máquina biológica compuesta por unos 37 billones de células con un tamaño medio de unas 10 micras (una micra es la milésima parte de un milímetro).
Las células son como pequeñas bolsitas que constan principalmente de 3 partes: de una membrana que las envuelve, de un citoplasma que es una gelatina que ocupa su interior y de un núcleo (en el centro) que es otra pequeña bolsita con un contenido oscuro que contiene el material genético (ADN que forma los cromosomas).



24 enero 2017

LO QUE DEBES SABER PARA DESINTOXICAR TU CUERPO CON GLUTATION

Por: Joaquín Teherán Lora.


glutation1

EL GLUTATION ES UN PODEROSO ANTIOXIDANTE QUE EL MISMO ORGANISMO PRODUCE.

Casi nunca nos detenemos a pensar en que el cuerpo humano es una maravillosa máquina de precisión formada por unas 20 trillones de células que trabajan de una manera concertada de tal manera que la buena salud es el resultado de la sinergia o del trabajo coherente y sincronizado de todas y cada una de las células.



16 septiembre 2016

EL COLESTEROL PODRÍA EVITAR LA PERDIDA SENIL DE LA MEMORIA

Por: Joaquín Teherán Lora.


cerebro

LA INSUFICIENCIA DE COLESTEROL ES CAUSA DE LA PÉRDIDA DE MEMORIA.


A medida que nos pasan los años, a medida que las hojas del calendario nos envejecen, se produce una pérdida progresiva de memoria, que hasta ahora se ha tenido como causada por la muerte de neuronas provocada por el Alzheimer, que es un tipo de demencia muy común y muy difícil de combatir. ¿Sabías que de cada 3 personas, 1 sufrirá de demencia a lo largo de su vida?



11 diciembre 2015

LA INFLAMACIÓN COMO PROCESO BIOQUÍMICO.

Por: Joaquín Teherán Lora.


" "

La inflamación es una reacción defensiva del cuerpo, pero que cuando se cronifica nos hace daño.

En el organismo se llevan a cabo una cantidad de procesos bioquímicos que deben estar regulados. De lo contrario, si se desequilibran esos procesos bioquímicos aparecen muchas enfermedades metabólicas crónicas, como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y hasta el temido cáncer, enfermedad con un fuerte componente metabólico como nos lo ha enseñado Otto Warburg, a quien aun no cancelamos la deuda de gratitud y reconocimiento que le debemos por el aporte hecho a la compresión de las enfermedades crónicas a la luz de un paradigma que rompe los esquemas convencionales.



04 noviembre 2015

IMPORTANCIA DEL POTASIO COMO ELECTROLITO.

Por: Joaquín Teherán Lora.


electrolitos.

Los electrolitos juegan un papel importante en la biología celular del ser humano, en particular en las membranas celulares.

Los electrolitos sencillamente son minerales que portan carga eléctrica (positiva o negativa) presentes en la sangre y otros líquidos corporales. Son formados por moléculas que en una fase acuosa se rompen o disocian formando iones que de acuerdo a la carga eléctrica que portan reciben los siguientes nombres: “aniones”, con carga eléctrica negativa y “cationes”, con carga eléctrica positiva.



23 octubre 2015

El Sistema Endocrino y el Metabolismo

Por: Joaquín Teherán Lora.


Hipofisis

La Hormona que te puede salvar la vida : Triyodotironina.

La mayor parte de los procesos biológicos del organismo están regulados por las hormonas secretadas por la glándula HIPÓFISIS que es la glándula endocrina más importante del organismo localizada en un espacio óseo llamado silla turca del hueso esfenoides . Está conectada al hipotálamo, con el cual trabaja en forma coordinada y el cual  a su vez segrega hormonas estimulantes o inhibidoras de las hormonas hipofisiarias.



21 octubre 2015

ENTENDER Y COMPRENDER EL ORIGEN DE LAS ENFERMEDADES.

Por: Joaquín Teherán Lora.



celulas

Cómo y porqué se originan las enfermedades en el cuerpo.


Este artículo está basado en las exposiciones del Dr. Alberto Martí Bosch.

Si comprendemos cómo y porqué se  originan las enfermedades en nuestro cuerpo, podremos afrontar las mismas de manera biológica y holística sin someter al cuerpo a medidas terapéuticas agresivas que terminan, a la larga, deteriorando más el estado de salud.



18 octubre 2015

EL POTENCIAL ZETA y LA SALUD

Por: Joaquín Teherán Lora.


potencial zeta

La salud y la vitalidad de los seres vivos dependen del Potencial Zeta. Sabiendo lo qué es el Potencial Zeta puedes prevenir los accidentes cardiovasculares.

Las partículas disueltas en un medio se atraen o se rechazan entre si. Ese grado de atracción o repulsión, que es electrostático (o de carga), se conoce como potencial zeta.
Los coloides son partículas microscópicas , generalmente sólidas, dispersas en un medio, generalmente fluido, caracterizadas por su tendencia espontánea a agregar o formar coágulos, o sea, que se atraen.



21 julio 2015

LOS ESTADOS METABOLICOS Y EL CANCER.

Por: Joaquín Teherán Lora.


EL MEME DEL CANCER: "EL CANCER ES UNA ENFERMEDAD GENETICA".


el-meme-del-cancer

Richard Dawkins, divulgador cientifico británico, acuñó el concepto de "meme" en su libro "El gen egoista" para referirse a la información cutural que se transmite de un individuo a otro o de generación en generación; con ello designó a cualquier idea que se extiende y se repite entre los grupos sociales. Los memes , además de ser ideas especialmente efectivas y de persistir durante mucho tiempo, deben caracterizarse, también por repetirse con mucha fidelidad independiente de que sean verdad o no.
De acuerdo a la teoría de Dawkins, meme, equivale básicamente a repetición.
Y en la lucha contra un enemigo poderoso como lo es el cáncer, se ha repetido durante más de 50 años, que este enemigo es una enfermedad genética, provocada por múltiples mutaciones de los genes de la persona, como consecuencia de lo cual, se afirma y se repite hasta la saciedad que el cáncer no es una sola enfermedad sino multiples enfermedades: que el cáncer tiene distintas "marcas". Esta afirmación repetida es un verdadero MEME, que como tal, es "indiferente a la verdad", pero se repite.



06 abril 2015

Las Biomoleculas de la Energia.

Por: Joaquín Teherán Lora.



biomoleculas

CARBOHIDRATOS, GRASAS y PROTEINAS.

En nuestra publicación anterior dijimos que en las células hacían presencia 4 tipos de biomoléculas (carbohidratos, grasas, proteínas y ácidos nucléicos). Nos detuvimos más al hablar de los ácidos nucleicos (ADN y ARN) dejando claro que estás moléculas eran las encargadas de acumular la información de la célula.
Ahora nos ocuparemos un poco más de las otras tres biomoleculas (carbohidratos, grasas y proteínas) que son las encargadas de la energía celular y corporal.

EL COMBUSTIBLE o LEÑA DEL CUERPO.

Una noche en una cabaña con temperaturas bajo cero se hace dramática cuando se dispone de poca leña para mantener la chimenea encendida. En horas de madrugada la leña se agota y el frío arrecia amenazando con congelarnos. Se debe encender la chimenea pero el único combustible con que contamos son los hermosos y antiguos muebles que hacen de la cabaña un lugar acogedor. Pero el instinto de supervivencia nos obliga a echar mano del hacha para partir la madera de los muebles y encender el fuego que nos mantenga con vida.



02 abril 2015

LA BIOLOGIA DE LAS CELULAS

Por: Joaquín Teherán Lora.


PARA ENTENDER EL CANCER.

imprimir IMPRIME este artículo, descárgalo en PDF o envíalo por CORREO

La célula es la unidad básica de la vida de tal manera que todos los organismos están compuestos de una o más células. 
Los humanos estamos hechos de millones de células. Para entender qué se estropea durante el desarrollo del cáncer, es importante entender primero cómo es que funcionan las células normales. El primer paso a entender es la estructura y las funciones básicas de las células.Para ello veamos primero qué son las biomoléculas.

BIOMOLECULAS.

Las biomoléculas son los componentes básicos de las células. Son los rasgos comunes a todas las células, son rasgos que comparten independientemente de su función o posición en el cuerpo.
Las células están compuestas casi completamente de solo cuatro tipos de moléculas básicas, como son los carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos.



27 septiembre 2013

LOS PROCESOS BIOQUIMICOS EN LAS ENFERMEDADES CRONICAS (Cáncer) : I I) LA GLUCOLISIS

Por: Joaquín Teherán Lora.



DOS CONCEPCIONES SOBRE EL CÁNCER.

El cáncer es hoy la enfermedad más temida y la que más fallecimientos causa diariamente  en el mundo.
En la actualidad no hay una sola persona en el mundo que no tenga o haya tenido alguna relación directa o indirecta con este flagelo que azota a la humanidad. El que no lo padece, tiene algún familiar o pariente cercano aquejado por el mal. O al menos algún entrañable amigo con cáncer.



15 julio 2012

EL LIQUIDO EXTRACELULAR (LED)

Por: Joaquín Teherán Lora.


pischinger

LA IMPORTANCIA DEL SISTEMA BÁSICO DE PISCHINGER.

El ser se comporta como un circuito bio cibernético de acción y regulación, mediante principalmente, el SISTEMA NERVIOSO y mediante también el espacio extracelular en el cual confluyen las terminaciones nerviosas y los vasos sanguíneos.
Este medio extracelular es conocido como SISTEMA BASICO DE PISCHINGER y está constituido por líquidos y nutrientes, además de diversas sustancias que son transmisoras de información  entre las células y el tejido conectivo. 



16 enero 2012

EL COLESTEROL y SUS MITOS

Por: Joaquín Teherán Lora.


QUÉ ES EL COLESTEROL.

El colesterol es un lípido (grasa) indispensable para que el organismos funcione de una manera normal, ya que forma parte importante de todas las membranas celulares, que son las que regulan la entrada y salida de sustancias en la célula. La membrana celular es por donde las células toman sus nutrientes, para mantenernos con vida y buena salud. El colesterol también lo necesita el organismo para fabricar (síntetizar) las hormonas de las glándulas suprarrenales, de los ovarios y de los testículos (hormonas sexuales.).
Las concentraciones más elevadas de colesterol en el ser humano se dan en cerebro, el hígado, la piel y las glándulas adrenales.



27 mayo 2011

La Verdad sobre los Gérmenes.

Por: Joaquín Teherán Lora.


coloides

LOS MICROORGANISMOS  CAMBIAN DE FORMA PARA ADAPTARSE A LOS CAMBIOS QUE SE PRODUCEN EN NUESTRO INTERIOR.


En documento anterior sostuvimos que la acidosis metabólica es la “madre de todas las enfermedades”, concepto que tal vez  entre en conflicto con la concepción  que tenemos  sobre los gérmenes como los causantes de  todos los desarreglos orgánicos  o patológicos.  Todos hemos sido formados  bajo esta escuela del pensamiento médico que afirma y confirma la existencia de un “germen” para cada enfermedad.
El planteamiento médico del germen como causante de la enfermedad fue popularizado por  Louis Pasteur (1822-1895), el inventor de la pasteurización.  Afirmó, y todavía hay quienes lo afirman, que existen en el ambiente gérmenes o microbios que «invaden el cuerpo» y causan una variedad definible  de enfermedades por separado.
Que en consecuencia, para sanar, lo que se necesita  es  buscar, identificar y matar al germen que nos enfermó.
Las herramientas empleadas para esto (matar el germen) son  los fármacos, la cirugía, la radiación o la quimioterapia. Y para la prevención incluye el uso de vacunas.



cerrar
suscripcion