Joaquin Teherán Lora Artritis | Qisoma Google ;
Mostrando entradas con la etiqueta Artritis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artritis. Mostrar todas las entradas
16 mayo 2018

El Bicarbonato de Sodio puede eliminar Trastornos Autoinmunes.

Por: Joaquín Teherán Lora.


bicarbonato


Reciente investigación muestra que el Bicarbonato de Sodio también puede ayudar a eliminar enfermedades potencialmente peligrosas para la vida y difíciles de tratar, como las enfermedades autoinmunes (Artritis reumatoide, Espondilitis anquilosante, Polimialgia Reumática).

Durante generaciones, el bicarbonato de sodio disuelto en agua se ha considerado un remedio casero seguro y eficaz  para el malestar estomacal, la indigestión y la acidez ocasionales. Este alimento básico de cocina familiar también usa para tareas tan mundanas como desodorizar refrigeradores , para limpieza de dientes y quemaduras solares.
Pero, una investigación nueva muestra que el bicarbonato de sodio, también conocido como simplemente  bicarbonato , puede funcionar contra la inflamación destructiva y las enfermedades autoinmunes a nivel celular al crear un "clima" más antiinflamatorio en el cuerpo.



30 agosto 2017

LAS PERSONAS CON ARTRITIS NO DEBEN TOMAR IBUPROFENO

Por: Joaquín Teherán Lora.


ibuprofeno

LOS RIESGOS DE TOMAR IBUPROFENO.



Un estudio ha mostrado que las personas con artritis están en gran riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular si toman ibuprofeno para amortiguar el dolor.



29 julio 2017

LA GRANADA: CONTRA LA HIPERTENSION Y OTRAS ENFERMEDADES

Por: Joaquín Teherán Lora.



granada

ADEMAS DE ANTI HIPERTENSIVA, LA GRANADA TIENE OTRAS PROPIEDADES.


En nuestra entrada anterior,LOS 6 MEJORES ALIMENTOS PARA LA HIPERTENSION, mencionamos en primer lugar a la granada, fruto del cual hoy te voy a dar mas detalles, porque tiene muchas propiedades que bien vale la pena que mencionemo, como son las siguientes:



11 agosto 2016

EL INCIENSO, EFICAZ CONTRA EL CANCER Y LA ARTRITIS

Por: Joaquín Teherán Lora.


incienso

EL POTENTE PODER CURATIVO DEL INCIENSO ES UNA SOLUCIÓN PARA MUCHOS TIPOS DE CÁNCER.



Durante mucho tiempo, pero muchísimo tiempo, el incienso (Boswellia serrata) ha sido reconocido por sus capacidades curativas y por sus poderes protectores. Tiene estrechos lazos con el cristianismo que lo considera uno de los tres regalos traídos a Belén por los Reyes Magos.
Se sabe que fue muy utilizado por una variedad de culturas en la antigüedad: en Egipto, fue utilizado como un delineador de ojos no solo para mejorar la belleza, sino para aprovechar sus capacidades de protector de la visión.
El médico griego Hipócrates, escribió extensamente acerca del incienso.




09 junio 2016

BENEFICIOS DE LA CÚRCUMA PARA LA SALUD.

Por: Joaquín Teherán Lora.


curcuma

BENEFICIOS Y PROPIEDADES CURATIVAS DE LA CÚRCUMA.


La cúrcuma es una especia de color amarillo-naranja que se relaciona con el jengibre. Se utiliza como condimento en la cocina asiática y es el ingrediente principal en el curry en polvo. Esta especia ha sido utilizada en una amplia gama de tratamientos a base de hierbas.



29 abril 2016

Principales Enfermedades Autoinmunes en los Huesos

Por: Joaquín Teherán Lora.


artritis


LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES DE LOS HUESOS COMIENZAN EN EL INTESTINO.


El intestino tiene que permitir el paso de los nutrientes aportados por los alimentos, a la sangre; es lo que se conoce como permeabilidad intestinal.
Pero a veces, cuando hay inflamación intestinal,  los poros de la membrana intestinal se agrandan demasiado y permiten que a la sangre pasen sustancias como toxinas y bacterias, alimentos no digeridos y desperdicios metabólicos, que debían quedar confinados  en el tracto digestivo.



16 abril 2016

JUGO CURATIVO Y DESINTOXICANTE DEL ORGANISMO.

Por: Joaquín Teherán Lora.


jugo


UN JUGO QUE DESTRUYE LAS CELULAS CANCEROSAS EN POCO TIEMPO.


Cuando las personas desean tomarse un jugo, en lo que menos piensan es en el jugo de remolacha. Piensan en el jugo de cualquier fruta y hasta conocen las propiedades medicinales de cada uno de ellos. Tal vez por ello, los tienen presente. Pero de la remolacha, no se hace mención, ni se piensa en ella porque se subestiman, si no es que se desconocen , las grandes propiedades que tiene esta raíz para reducir los niveles de la homocisteina, responsable de más de cien enfermedades, incluido el cáncer.



17 marzo 2016

EL CALOSTRO: EL MILAGRO SANADOR DE LA NATURALEZA.

Por: Joaquín Teherán Lora.



calostro





El Calostro contiene uno de los grandes misterios de la vida.


Todo lo que se afirma del calostro en relación a los beneficios que reporta a la salud en general, en principio parecen demasiado buenas para ser ciertas, sin embargo el calostro es sencillamente una sustancia completa y natural, es un milagro que ayuda a devolver al cuerpo a su estado de homeostasis, o sea, a su estado natural de salud vibrante y de vitalidad.



25 febrero 2016

AMINOACIDO PROLINA PARA LAS ARTICULACIONES.

Por: Joaquín Teherán Lora.



La prolina es un aminoácido protector del sistema cardiovascular y las articulaciones.

La Prolina es un aminoácido no esencial que junto el aminoácido lisina y la vitamina C interviene en la producción de colágeno por lo que es de gran importancia para la reparación y mantenimiento de los músculos y los huesos. Fortalece los tendones y ligamentos y es necesaria para la cicatrización de lesiones como úlceras y quemaduras.



26 septiembre 2014

EL AGUACATE. - MAS QUE UN ALIMENTO ES UNA MEDICINA

Por: Joaquín Teherán Lora.



En Puebla, la ciudad de México donde, según la leyenda, los ángeles subieron las campanas a la basílica de la Inmaculada Concepción, se originó el aguacate  o palto (Persea gratíssima o Persea americana). Desde allí, con el tiempo, se extendió a América Central y del Sur. A América del Norte, el aguacate hizo su entrada por California convirtiéndose en un cultivo comercial muy exitoso. De hecho, el 95% de los aguacates producidos en los Estados Unidos, crecen en el sur de California.
Como sabemos, el aguacate tiene un alto contenido en grasas saludables (como los ácidos grasos omega 3). El contenido de grasa es de aproximadamente del 30%.
En la siguiente tabla, tomada de  DIETASnet , presentamos el aporte nutricional de cada 100 gms de aguacate :

Proteina 1.88 g
Hidratos de carbono 0.40 g
Grasa total 23.50 g
Agua 67.9 g
MINERALES

Calcio 12 mg
Hierro 0.49 mg
Yodo 1 mg
Magnesio30 mg
Zinc0.40 mg
Potasio487mg
AMINOACIDOS

Alanina149 mg
Arginina51 mg
Ac. Aspártico207 mg
Ac. glutámico (el combustible del cerebro)242 mg
Fenilalanina65 mg
Glicina135 mg
Histidina26 mg
Isoleucina95 mg
Leucina168 mg
Metionina37 mg
Prolina97 mg
Serina106 mg
Tirosina62 mg
Treonina102 mg
Triptófano 19 mg
Valina147 mg

FUNCIONAMIENTO CEREBRAL.


En la tabla anterior, como se puede observar, hemos resaltado la presencia en el aguacate de dos aminoácidos importantes para el funcionamiento del cerebro : el ácido aspártico y el ácido glutámico.
En 100 gms de aguacate hay 207 mgs de ácido Aspártico y 242 mgs de ácido glutámico 
El ácido aspártico junto con el ácido glutámico (considerado como un verdadero combustible para el cerebro) son los aminoácidos más abundantes en el cerebro, muy importantes en el funcionamiento cerebral y del sistema nervioso central al que protegen del exceso de amoniaco resultante del metabolismo proteico. 
Son estimuladores del cerebro, útiles por lo tanto en los casos de inestabilidad y trastornos emocionales y de conducta. 
El ac. aspártico es un neurotransmisor con efecto excitatorio al igual que el glutámico. Se encuentra fundamentalmente en la glándula pituitaria, el hipotálamo y los testículos
Activador de la glándula timo y protege de efectos dañinos de la radiación. Consigue su reputación como un tratamiento eficaz para la fatiga crónica por el papel crucial que desempeña en la generación de energía celular.
Proporciona agudeza mental al aumentar la producción de neurotransmisores y sustancias químicas necesarias para el funcionamiento mental normal.


EL AGUACATE REGULA LOS NIVELES DE AZUCAR.



El aguacate ayuda a la regulación de los niveles de azúcar en la sangre (adecuado para los diabéticos). Esto lo hace por intermedio del aminoácido LEUCINA (168 mgs), con el cual también ayuda mucho en la cicatrización de heridas (especialmente con las semillas en polvo), la regulación de la energía y la reparación del tejido muscular.


BENEFICIOS DEL POTASIO APORTADO POR EL AGUACATE. (DIETASNET)


El aguacate es aun más rico en potasio que el mismo plátano que goza de la reputación de ser pródigo en este micronutriente. Mientras que en el plátano encontramos 370 mgs por cada 100 gms, en el aguacate recibimos 487 mgs por los mismos 100 gms. Y sin embargo, cuando necesitamos potasio, recomendamos plátano y nos olvidamos del aguacate.
Los niños y adolescentes necesitan 4 gms diarios de potasio y los adultos 5 o 6 gms al día.
Con el potasio que aporta, el aguacate nos puede ayudar en las situaciones de diarreas intensas, dolores articulares, enfermedades cardiacas, enfermedades renales graves, estreñimiento crónico, hipertensión arterial, sudoración excesiva, calambres musculares y retención de líquidos y edemas.

LA SEMILLA DEL AGUACATE Y SUS PROPIEDADES. [Clic aquí].

La semilla es una fuente poco valorada, pero que contiene una gran cantidad de beneficios para nuestra salud, si tenemos en cuenta que todos los aminoácidos del aguacate están presentes en ella.
Es excelente para combatir la diarrea. En Sudamérica utilizamos la semilla como un remedio para infecciones y problemas estomacales.
Los flavonoides que contienen las semillas previene el crecimiento de tumores. 
Lavar bien la semilla y colocar en un recipiente, llevar al horno y después de tostada, moler hasta convertirla en un polvo bien fino. Utilizar este polvo disolviendo cucharadas en agua tibia para:


  • Combatir la inflamación del tracto gastrointestinal así como la diarrea. 
  • Fortalecer el sistema inmunológico. 
  • Combatir la artritis y otras enfermedades inflamatorias. 
  • Bajar de peso.Controlar el asma   

  • En un estudio divulgado por el Centro Nacional de Información sobre Biotecnología (NCBI) se concluye que los extractos de Persea (aguacate), funcionan como un compuesto apoptotico ( que favorece la apoptosis celular). Las células leucémicas se eliminan a través de un mecanismo de estrés oxidativo. Este estudio contribuye a la comprensión del mecanismo molecular del aguacate y su acción terapéutica sobre la leucemia.

IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN NO ES, NI SUSTITUYE EN NINGÚN CASO LA CONSULTA, TRATAMIENTO O DIAGNÓSTICO DEL PROFESIONAL DE LA SALUD COMPETENTE. 

Por: +Joaquín Teheran Lora (Jotelo)


Ten en cuenta las siguientes sugerencias y RECUERDA que, "COMPARTIR ES BUENO"



Qisoma es una página independiente y libre de costos para sus lectores. Si encuentras que nuestro esfuerzo  y la información que compartimos te ha sido útil y de ayuda, considera apoyarnos con una donación.  Mantener vigente y actualizado el blog demanda unos gastos de tiempo y sostenimiento que rebasan nuestra capacidad de cubrirlos. Contáctanos a nuestro correo qisoma@hotmail.com para darte instrucciones de cómo hacerlo.

De antemano muchas gracias.


22 febrero 2011

LA VITAMINA C y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Por: Joaquín Teherán Lora.


cardivasculares

Las enfermedades cardiovasculares se originan con el deterioro del endotelio causado por deficiencia de vitamina C.

El endotelio es la capa de células que cubre el interior de los vasos sanguíneos, es una epidermis que facilita el desplazamiento de la sangre y de cuyo estado depende la circulación sanguínea.



cerrar
suscripcion