Joaquin Teherán Lora Resultados de la búsqueda de aminoacido | Qisoma Google ;
Mostrando las entradas para la consulta aminoacido ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta aminoacido ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
17 enero 2016

AMINOACIDO VALINA PARA LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA.

Por: Joaquín Teherán Lora.


aminoacido-valina

El aminoácido valina previene las enfermedades degenerativas del sistema nervioso.

El aminoácido valina es un aminoácido esencial debido a que el cuerpo no lo puede producir por sí mismo. Hace parte de los tres aminoácidos conocidos como de cadena ramificada (BCAA) que son leucina, isoleucina y valina.



28 enero 2016

AMINOACIDO ALANINA PARA UNA PRÓSTATA SANA.

Por: Joaquín Teherán Lora.


alanina


El aminoácido alanina es fuente de energía para el cerebro, regula el azúcar en la sangre y promueve la salud de la próstata.

La alanina es un aminoácido no esencial, lo cual no quiere decir que no sea necesario, sino que no hay necesidad de ingerirlo en los alimentos porque el organismo es capaz de producirlo por sí solo.
Su importancia como aminoácido está determinada porque es utilizado como fuente de energía para el cerebro, el sistema nervioso , los músculos  y sobre todo, porque promueve la salud de la próstata.



08 enero 2016

AMINOACIDO LISINA Y LA SALUD CARDIOVASCULAR.

Por: Joaquín Teherán Lora.


lisina


El aminoácido lisina promueve la salud cardiovascular.

La lisina es otro aminoácido clasificado como esencial, lo cual significa que es necesario para la salud humana, pero que  a pesar de ello, el cuerpo no puede fabricarlo. Hay que conseguirlo en los alimentos o en suplementos.



13 abril 2011

BIOMAGNETISMO y ENFERMEDADES: AZOOSPERMIA

Por: Joaquín Teherán Lora.


Lea primero qué es ESTADO DE SALUD
           La Azoospermia  que es una patología relacionada con la infertilidad masculina, es un trastorno orgánico en el que se presenta una bajo nivel de espermatozoides en el semen.
Está determinada por el mal funcionamiento de la glándula pituitaria o hipófisis que produce la FSH (hormona folículo estimulante) que da lugar al aumento de la secreción de sustancias espermatogénicas. 



02 febrero 2016

AMINOACIDO CISTEINA PARA DESINTOXICAR EL ORGANISMO.

Por: Joaquín Teherán Lora.


cisteina



La cisteina promueve al bienestar general.

La cisteina es un aminoácido azufrado (SAA) considerado como no esencial ya que es producido por el cuerpo a partir de la metionina (aminoácido esencial también azufrado). "No esencial" quiere decir que como es producido por el propio cuerpo, no es necesario aportarlo a través de la dieta.  Sin embargo, hay casos (ancianos y personas con ciertas enfermedades metabólicas ) en que se deberá complementar con el fin de cubrir las cantidades diarias necesarias. 



13 abril 2011

BIOMAGNETISMO y ENFERMEDADES: IMPOTENCIA MASCULINA

Por: Joaquín Teherán Lora.


Leer primero qué es ESTADO DE SALUD 
        

IMPOTENCIA: Es la incapacidad repetida de lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener una relación sexual satisfactoria..



14 febrero 2016

AMINOACIDO GLICINA PARA LAS CONVULSIONES.

Por: Joaquín Teherán Lora.


Glicina


La glicina para los trastornos neuroconductuales y como sustituto del azúcar para las personas con diabetes.

La glicina, también conocida como Glicocola o ácido aminoacético, es el más pequeño y más simple de los aminoácidos. Está clasificado como aminoácido " no esencial" debido a que el cuerpo lo produce en el hígado a partir del aminoácido serina. 
Es una sustancia cristalina de sabor dulce que normalmente el organismo humano produce en cantidad de  dos (2) gramos  al día cuando se mantiene una correcta alimentación.



09 febrero 2016

AMINOACIDO GLUTAMINA PARA LA SALUD INTESTINAL.

Por: Joaquín Teherán Lora.


glutamina

La glutamina es el aminoácido más abundante en el cuerpo y es un  nutriente indispensable en la oncología.


El aminoácido glutamina es uno de los aminoácidos "no esenciales" en los seres humanos, implicado en numerosos procesos metabólicos, razón por la cual es el de mayor concentración en el plasma sanguíneo, en los músculos , en el líquido cerebral y la médula espinal. De los aminoácidos la glutamina tiene una participación del 60% en el organismo humano.



29 febrero 2016

AMINOACIDO SERINA PARA LA SALUD DE LA NEURONAS.

Por: Joaquín Teherán Lora.


serina


El aminoácido serina mantiene la homeostasis celular en el  Sistema Nervioso Central (SNC).

La serina es un aminoácido no esencial (el cuerpo lo produce por sí mismo), fundamental para nuestro organismo ya que es necesario para la formación de la  mielina que cubre los nervios situados en el cerebro, para el metabolismo de las grasas y ácidos grasos , para el funcionamiento del ADN y el ARN, para la formación de  anticuerpos o inmunoglobulinas, con lo cual permite mantener un buen sistema inmunológico.



12 enero 2016

Aminoacido Fenilalanina para la Ansiedad y las Depresiones

Por: Joaquín Teherán Lora.


fenilalanina

La fenilalanina promueve los neurotransmisores  que redimen las depresiones y la ansiedad.

Las personas que padecen estados depresivos y de tristeza,es como si estuvieran sumidas en un profundo  e insondable abismo.
La depresión, que para la psiquiatría es una enfermedad grave, depende en gran parte especialmente del nivel de determinados mensajeros bioquímicos o neurotransmisores.


04 enero 2016

AMINOACIDO LEUCINA PARA EL CATABOLISMO MUSCULAR.

Por: Joaquín Teherán Lora.


leucina

El aminoácido leucina sirve para evitar la degradación muscular.

La leucina es un aminoácido esencial, que no puede ser fabricado por el cuerpo y es parte de los tres denominados  de cadena ramificada (BCAA). Los otros dos son la valina e isoleucina. Estos tres aminoácidos juntos componen casi la tercera parte de los músculos del cuerpo.



19 febrero 2016

AMINOACIDO ORNITINA PARA LA CIRROSIS.

Por: Joaquín Teherán Lora.



Aminoácido relacionado con la protección del hígado, la  regeneración y construcción de los músculos, cicatrización de heridas y anti infeccioso.


Los aminoácidos tienen muchas funciones en el cuerpo, son los bloques de construcción de todas las proteínas del cuerpo, que son las que construyen los músculos, los tejidos conectivos, los huesos y otras estructuras.
Los aminoácidos proporcionan al cuerpo nitrógeno que es esencial para el crecimiento y el mantenimiento de todos los tejidos y estructuras. 



29 enero 2016

AMINOACIDO ACIDO ASPARTICO PARA AUMENTAR LA TESTOSTERONA.

Por: Joaquín Teherán Lora.



El ácido aspártico  estimula la producción de hormonas.


El ácido aspártico es un aminoácido no esencial , lo que significa que el cuerpo es capaz de fabricar su propio suministro.
Junto con ácido glutámico es el aminoácido más abundante en el cerebro, de mucha importancia en el funcionamiento cerebral y del sistema nervioso central a quién protege del exceso de amoniaco resultante del metabolismo proteico. Al expulsar el amoníaco también protege al hígado.




04 marzo 2016

AMINOACIDO TAURINA PARA LA VISION Y LA INFERTILIDAD MASCULINA.

Por: Joaquín Teherán Lora.


taurina


La taurina es un producto de desintegración del azufre que contiene los aminoácidos cisteína y metionina.


En el sentido científico estricto la taurina no es un aminoácido ya que no contiene ningún grupo carboxílico (COOH), sin embargo se considera como un aminoácido llamado sulfónico (azufre). Es un producto de la desintegración del azufre contenido en los aminoácidos cisteina y metionina, de los que ya hemos hablado en entradas anteriores.



06 septiembre 2017

PORQUÉ LA KOMBUCHA ES EL ELIXIR DE LA VIDA Y LA SALUD

Por: Joaquín Teherán Lora.


kombucha

CON LA KOMBUCHA SANAR ES UN PLACER

Como te parecería un remedio que no tenga un desagradable sabor a remedio, que te libre de muchas enfermedades y que tenga el burbujeante sabor de la cerveza?
Fabuloso. Y lo más increíble es que existe y se llama kombucha, que tu mismo puedes hacer en casa.



07 febrero 2016

AMINOACIDO ACIDO GLUTAMICO: EL COMBUSTIBLE DEL CEREBRO.

Por: Joaquín Teherán Lora.


acido-glutámico


El ácido glutámico es crítico para el desarrollo sano del cerebro y sus funciones.

El aminoácido conocido como ácido glutámico es un aminoácido " no esencial" que junto con la cisteina y la glicina forma el glutatión, " el guardían" de las células, con poder antioxidante y desintoxicante.



29 diciembre 2015

AMINOACIDO ISOLEUCINA MEJORA LA HEMOGLOBINA.

Por: Joaquín Teherán Lora.


isoleucina

El aminoácido leucina trabaja en conjunto con la hormona del crecimiento (GH).

Es otro de los aminoácidos clasificado como esencial teniendo en cuenta que el organismo no lo puede fabricar por sí mismo por lo cual la alimentación o la suplementación es la única que puede aportar isoleucina a nuestro organismo.



07 marzo 2016

AMINOACIDO TIROSINA PARA EL VITILIGO Y LAS DEPRESIONES.

Por: Joaquín Teherán Lora.


tirosina


La tirosina es precursor de muchos neurotransmisores.

La tirosina es un aminoácido no esencial que el cuerpo sintetiza o fabrica a partir de otro aminoácido conocido como fenilalanina, del cual ya hemos hablado.
Se metaboliza rápidamente por lo que nunca  se halla en grandes cantidades en el organismo. 



28 diciembre 2015

AMINOACIDO TRIPTOFANO PARA LA FELICIDAD .

Por: Joaquín Teherán Lora.


triptófano.


El triptófano es indispensable para que la glándula pineal nos dé la felicidad.

El triptófano es un aminoácido muy conocido que también está clasificado como "esencial" debido a que el cuerpo, aunque lo necesita, por sí solo no lo puede producir ante lo cual estamos obligados a aportárselo en la dieta o por medio de suplementación, fácil de conseguir en las farmacias naturistas.



25 febrero 2016

AMINOACIDO PROLINA PARA LAS ARTICULACIONES.

Por: Joaquín Teherán Lora.



La prolina es un aminoácido protector del sistema cardiovascular y las articulaciones.

La Prolina es un aminoácido no esencial que junto el aminoácido lisina y la vitamina C interviene en la producción de colágeno por lo que es de gran importancia para la reparación y mantenimiento de los músculos y los huesos. Fortalece los tendones y ligamentos y es necesaria para la cicatrización de lesiones como úlceras y quemaduras.



cerrar
suscripcion