
La DMT reequilibra el espíritu y nos da acceso al origen y la cura de nuestros males.
Por :Joaquín Teherán Lora.
Desde hace muchos días he sentido la imperiosa necesidad de volver a “hablar” de la dimetiltriptamina (DMT), la hormona que produce la glándula pineal, sobre la cual ya hicimos referencia hace dos años (julio de 2012) en este blog bajo el título LA GLANDULA PINEAL: NUESTRO CHAMAN y EL CAMINO DE LA LUZ.
El término Chamán o Shamán quiere decir “el que sabe” en uno de los tantos lenguajes de Siberia de donde es originario y cuyo uso se extendió a los pueblos amerindios (en especial a los de la cuenca del amazonas) con el que distinguían o distinguen a aquel miembro de la tribu que tiene la facultad de curar, de comunicarse con los espíritus y presentar habilidades visionarios y adivinatorias.
Por eso designamos a la glándula pineal como “chamán”. Porque, precisamente, a través de ella desarrollamos la facultad de comunicarnos con los mundos superiores (espirituales) y nos dota de habilidades visionarias y premonitorias. Esto lo hace la pineal, como ya lo dijimos en su momento, gracias a la producción del alcaloide Dimetiltriptamina (DMT), una sustancia enteógena que ella produce a partir de la melatonina.
Esta sustancia se encuentra de forma normal en todas las plantas - en unas más que en otras- , de las cuales se puede extraer para suministrársela al cuerpo y provocar los efectos de la DMT de la pineal.
Y eso exactamente es lo que han hecho durante siglos los chamanes en los rituales de curación cuando emplean una bebida que se conoce como ayahuasca o yagé: suministrar al organismo DMT.
Ese DMT lo consiguen generosamente en una planta llamada psychotria viridis.
Pero los chamanes, sin haber asistido a ninguna facultad de medicina, sin contar con ningún sofisticado equipo de laboratorio químico ni médico, tuvieron el conocimiento (muchos siglos atrás) de que la DMT por vía oral era inactiva, no producía ningún efecto por causa de alguna sustancia presente en el estómago que la neutralizaba y que la ciencia moderna muchos siglos después determina que se trata de una enzima que denominó monoamino oxidasa (MAO).
Ante este inconveniente y no disponiendo de otra vía que la oral para el suministro de la DMT, el chamán se vio obligado a buscar alguna planta que tuviera algún principio que neutralizara o inhibiera esa sustancia gástrica que se atravesaba en el camino del enteógeno, para mezclarla con la psychotria viridis y potenciarla. Es decir, necesitaba algo que más tarde los científicos médicos denominaron inhibidores de la MAO (o IMAO).
Ese principio lo encontraron en una planta que crece en las selvas de Suramérica en forma de soga o bejuco conocida como Banisteriopsis caapi rica en harmina que inhibe o neutraliza en el tracto gastrointestinal a los bloqueadores del DMT.
Y listo!, mezcló en un solo cocimiento las dos plantas (la psychotria –rica en DMT- y la banisteriopsis –rica en harmina-) y preparó un brebaje que es conocido como Ayahuasa o yagé.
Con esta bebida consiguen el estado alterado de conciencia de su paciente para que se conecte con ciertos planos dimensionales, consiga así reequilibrar su espíritu teniendo acceso al origen y la cura de sus males.
Es una medicina que cura los traumas mentales y emocionales.
Es una medicina que obliga a enfrentar todas las suciedades emocionales, que no deja que se esconda esa basura debajo de la alfombra, sino que por el contrario, obliga a sacarla, enfrentarla y golpearla hasta que queda limpia.
Libera de todas las energías negativas mostrándole al paciente cómo podría ser su vida sin negatividades. Por ello el paciente regresa a su vida diaria pero tomando ya las riendas de la situación.
Las personas que han vivido experiencias con DMT, sostienen que en un breve instante se abandona la conciencia ordinaria para penetrar a un espacio iluminado por una luz suave, indirecta cuya procedencia no se puede localizar y en el cual abundan fantásticos elfos que son y no son : son metáforas.

En lo personal, yo creo que lo que las personas perciben en estos estados alterados de conciencia no son sino inteligencias existentes en otra longitud de onda, en otra dimensión o en otra frecuencia.
Creo que cuando se toma una fuerte dosis de DMT, no se procesa información sensorial normal, sino que se procesan información que viene de otras partes del cerebro que normalmente no percibimos. La persona en estos estados alterados de conciencia interactúa con seres inteligentes que existen en otro nivel que no está en este plano físico tridimensional.

En dicho libro (Molécula espiritual) Strassman afirma que la DMT, al encerrar la espiritualidad del ser tiene inteligencia y discernimiento ya que a cada persona que la ingiere la pone a vivir la experiencia o viaje que necesita y no el que ella quería tener. La DMT tiene, según sus palabras, una agenda para cada cual.
De acuerdo a que las experiencias subjetivas vividas por cada paciente son muy diferentes Strassman las clasificó en 3 categorías:
- Personales.
- Transpersonales (místicas).
- Invisibles.
- Experiencias personales.
Son aquellas experiencias en que la persona logra resolver difíciles problemas personales durante la sesión y la termina sintiéndose mejor. En ella la persona tiene acceso a sus propios procesos físicos y mentales mediante imágenes altamente simbólicas, parecidas a sueños.
Si la persona alberga muchos sentimientos dolorosos que no ha enfrentado, la DMT le facilita la confrontación de esos sentimientos.
- Experiencias místicas o transpersonales.
Strassman clasifica en este grupo a aquellas en la que los sujetos experimentan la sensación de que su conciencia se separa completa y radicalmente de su cuerpo, como si murieran; o viven experiencias místicas en las que los colores son palabras, en las que los colores hablan y dicen cosas que no solo se oyen sino que se pueden “sentir” en cada célula del cuerpo. La persona siente que está cambiando y que nunca será la misma.
Pero Strassman advierte que pueden hacer “malos viajes” que no se pueden prevenir y concluye que la “molécula espiritual” no siempre nos lleva al amor y a la luz, ya que también puede abrirnos los ojos a realidades aterradoras.
- Experiencias invisibles.
En esta última categoría Rick Strassman clasifica y describe las experiencias vivida por los sujetos experimentales que describen viajes a realidades tan creíbles como la realidad material. En éstas sostienen que tuvieron encuentros y a veces conversaciones con “inteligencias” propias de esos planos de existencia, que describieron como “entidades”, “seres”, “alienígenas”, etc. Para algunos, según Strassman, los encuentros con esos “seres” fueron amistosos y en otros causaron miedos.
El siguiente es un relato hecho por uno de los sujetos experimentales descrito por Strassman en su libro:
«Rápidamente pasé "al otro lado". Estaba en un vacío oscuro. De pronto, aparecieron unos seres. Estaban encubiertos, como siluetas. Estaban felices de verme. Me indicaron que habían tenido contacto conmigo como individuo, antes. Parecían estar muy complacidos de que hubiéramos descubierto esta tecnología. Me sentí como una buscadora espiritual que, habiendo ido demasiado lejos, en lugar de encontrar el mundo del espíritu, terminé en otro planeta.
Ellos querían aprender más acerca de nuestros cuerpos físicos. (...) Me dijeron que había muchas cosas que ellos podrían compartir con nosotros cuando aprendiéramos cómo extender más este contacto. (...) Estaban interesados en las emociones y los sentimientos. Yo les dije: "Tenemos algo que darles: espiritualidad". Me refería en realidad al Amor. Traté de imaginar cómo hacer eso. Sentí una tremenda energía de un rosa brillante con bordes blancos, como un puente. Dejé que esta energía pasara de mí hacia ellos y dije: "Miren, lo hice para ustedes, tómenlo". Estaban agradecidos. Se me acabó el efecto de la DMT, perdí altitud, tuve que regresar. (...)
Pensaba que la única manera de contactarlos era con luces brillantes y platillos voladores en el espacio exterior. Nunca se me ocurrió que realmente podríamos encontrarlos en nuestro propio espacio interior. Yo pensaba que las únicas cosas que podríamos encontrar allí dentro eran nuestra propia esfera de arquetipos y mitología. Esperaba encontrar guías espirituales y ángeles, no formas de vida alienígenas. ».
La DMT, no solo se encuentra en todas las plantas sino que está presente en toda la naturaleza, incluido el hombre cuyo centro de producción, como ya lo hemos dicho, se encuentra en la glándula pineal. Esta glándula bajo ciertas estimulaciones, segrega cierta cantidad de esta hormona. Y es esta hormona la que facilitaría la entrada y salida del alma del cuerpo.
Se puede conseguir un flujo endógeno de DMT a través de la meditación, el ayuno, el canto, la danza y otras técnicas como los mantran o los mudras con lo cual se pueden provocar experiencias místicas.
A pesar de que Strassman la llama molécula del espíritu, en verdad es la molécula de la realidad porque lo que hace la DMT es despertarnos del sueño que llamamos “realidad” en la que vivimos la sensación de que estamos separados de los demás y del resto del mundo, que somos una unidad independiente, de que somos solitarios. En cambio la DMT nos enseña que somos todos, simultáneamente separados, pero que somos una misma cosa.
A continuación los invito que que vean un documental (con subtitulos en español) en el que nos relatan las experiencias de la DMT.
LITA DONOSO, psicologa chilena, es creadora de un método de autosanación y autorrealización que denominó ALKYMIA basado en la activación del centro pineal-pituitario, que constituye una Terapia Cuántica sin precedentes.
Esta es una herramienta que ha resultado siendo la llave maestra para la entrada a una nueva realidad: aquella que tanto hemos buscado.
El método de Lita Donoso para activar la Pineal, lo condensó en un libro que tituló "EL METODO" que puedes bajar AQUI. (Descargar el libro),
Por Joaquín Teherán Lora
FUENTES DE INFORMACION:
El contenido de este post es de mi autoría, y/o, es un recopilación de distintas fuentes
IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN NO ES, NI SUSTITUYE EN NINGÚN CASO LA CONSULTA, TRATAMIENTO O DIAGNÓSTICO DEL PROFESIONAL DE LA SALUD COMPETENTE
COMPARTIR ESTE ARTÍCULO ES AGRADECERME :
SOLO SERÁN PUBLICADOS DESPUÉS DE SU APROBACIÓN.
Además de comentar también puedes compartir o recomendar este artículo.
Gracias de antemano por tu valiosa opinión.