El
síndrome de Smith Magenis es una enfermedad genética que afecta la
parte física, la del comportamiento y el desarrollo de la persona,
siendo la parte de la hiperactividad y los comportamientos violentos los
que más preocupan en esta enfermedad, ya que el paciente representa un
peligro no solo para las demás personas sino para él mismo, pues es
factible que se auto agreda.
Al ser esta enfermedad de tipo genético, el ombligo y el riñón derecho ,
se convierten en puntos claves, bioenergéticamente hablando, para
explicar y remitir esta patología, como podemos ver en la gráfica.
En primera instancia, el ombligo que es el punto gen de la encarnación, donde se conserva la memoria de la energía de nuestra primera célula, es decir, la información genética, conforma en este caso un verdadero punto de interferencia, que con energía yang (+) se comporta como un verdadero agujero negro a través del cual se afectan el cerebro, el Riñón derecho y el SNA.
En segundo lugar, el chacra Nº 5 que regula la comunicación y que disonante da origen a alteraciones nerviosas, se encuentra sobre activado (polaridad yang, +) afectando el cerebro y a todo el Sistema Nervioso Autónomo (SNA), que como mecanismo de defensa toman polaridad yin (-).
El chacra Nº 7 , el de la energía vital, niega esta energía (polaridad yin, -) al riñón derecho, centro del ming men .
El tratamiento bioenergético o biomagnético para este caso es el siguiente:
♦ En el ombligo, y con el fin de equilibrar toda la información genética, se debe aplicar una ventosa junto con un imán negativo dentro, por espacio de unos 40 minutos durante los días que .la respuesta bioenergética lo requiera.
♦ Aplicar imán negativo al chacra Nº 5, en los puntos del cerebro (sien) y en los puntos del SNA ( polos).
♦ Aplicar imán positivo (+) al Chacra No 7 y al Riñón Derecho.
SOLO SERÁN PUBLICADOS DESPUÉS DE SU APROBACIÓN.
Además de comentar también puedes compartir o recomendar este artículo.
Gracias de antemano por tu valiosa opinión.